Ir al contenido principal

Slow Fashion vs Fast fashion

En un post anterior se realizo una infografía que brindaba de manera simple y sencilla las diferencias entre lo que se denomina Slow Fashion y Fast Fashion así como lo que cada una significaba es por eso que en este post se hablará de manera mas amplia estas diferencias que hay entre estas palabras y realizando una comparación.

Definición

Primero en cuanto a la definición de Slow Fashion de manera concreta nace como manera de contrarrestar la Fast Fashion dando a las personas una opción por la cual pueden elegir un estilo de moda por el cual la manera en como se crean sea diferente (En otro post publicado se puede conocer de manera más acerca de este movimiento y el termino mencionado de manera mas profunda). Por otro lado el termino de Fast Fashion se le puede dar como definición a aquello que esta creado de manera mas industrial primando la cantidad por sobre todo y creando productos de no tan buena calidad pero que tienen un costo mucho menor a los otros para así poder vender de una manera mas rápida y obtener mayores ganancias, es por eso que en el mundo de la moda se le denomino así.

Cantidad, Tiempo y Periodo de duración (Durabilidad)

En cuanto al tiempo se pueden tomar de dos formas: en primer lugar el tiempo que toma crearlas, en el caso de Slow Fashion los productos son creados de manera mas artesanal o en otros términos mas personal tomando mas tiempo para realizar por ejemplo un pantalón u otro producto, por otro lado en el caso de Fast Fashion son creados de manera industrial en su mayoría por maquinas que siguen una secuencia la cual solo es revisada a veces por personal para evitar errores muy grandes pero suelen salir en decenas o centenas o incluso millares dependiendo de que empresa las haga y su tamaño de esta, pero mostrando que el tiempo que se toma es muy por debajo de hacer incluso solo un producto como es el caso anterior.  En segundo lugar esta el tiempo que esta le dura al cliente usándola, ya que al ser un producto en el primer caso hecho de manera mas artesanal o con mas participación humana suele tener mayor calidad que uno industrial que mientras menos cueste hacerlo tendrá mas errores y se usaran materiales que no duren como en casos de Slow Fashion que es una producción mas personal y duradera. (Aquí puedes revisar un articulo acerca de por que la ropa dura más)

Trabajadores y Ambiente

En este caso los que trabajan en el ámbito del Slow Fashion suelen ser personas que tienen una calidad de trabajo decente en el cual se respetan sus derechos y no realizan este trabajo por el simple hecho de necesidad sino también sabiendo acerca del tipo de ropa que hacen. A diferencia de la ropa relacionada al Fast Fashion que suelen localizar sus fabricas en países que tienen leyes fáciles de romper o que no respetan el régimen laboral de la gente llegando a explotar a muchos ya sea quienes supervisan los productos o las mismas maquinas que los hacen ya que necesitan el personas para realizar el trabajo de manejar cierto tipo de maquinas que no son tan automatizadas, en muchos casos por ahorrar mas dinero estos hacen el trabajo de mas de una persona pero por la simple necesidad lo tienen que hacer debido al miedo de perder el trabajo que donde están hay muy poco (este articulo que puedes revisar aquí habla mas acerca de la explotación laboral)

Trabajadora de Bangladesh (fast fashion)

Finalmente en cuanto al ambiente se puede notar que la ropa Slow Fashion tiene un respeto por el ambiente al usar métodos y materiales que sean difíciles de que desaparezcas, en muchos casos reciclables o reutilizables, para lograr hacer el mínimo impacto en el medio ambiente. En esto es lo que mas se diferencia con la ropa Fast Fashion cuyas fabricas contaminan siendo la segunda industria que ma contamina en el mundo, ejemplo de ello es el uso de un material como el poliester.

Se puede concluir que estas son las principales diferencias entre Slow y Fast Fashion, a pesar que lo Slow tiene menos tiempo de existencia poco a poco se esta tomando en cuenta y en especial si se conocen estas diferencias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tiziano Guardini: El talento nuevo de la moda sostenible

Tiziano Guardini: El nuevo talento de la moda sostenible Diseñador que fue galardonado con el premio " The Franca Sozzani GCC Award Best Emerging Designer" por Value Retail, se lució en las pasarelas de Milano Fashion Week con su nueva colección:  “The Sustainable Kit” ¿Cuál es la filosofía de Guardini? ¿Qué significa para el diseñador sostenibilidad? ¿Cuales son los materiales de uso para su ultima colección? Aquí podrás enterarte todo sobre Tiziano Guardini.  Un poco de su trayectoria  Con un vestido hecho con ramas de pino, Guardini participó, en el 2012, en la Edición Limitado/Ilimitado. Ese mismo año, fue invitado especial en el Vogue Fashion Night Out de Roma y desfiló en la pasarela en la Escalinata Española con una de sus creaciones. También fue invitado a mostrar sus diseños en la M.A.T. durante la exposición de La seducción de la artesanía.  Al siguiente año, fue invitado a la feria White en Milan para ...

4 pasos para que tu marca sea de moda circular

El mundo de la moda esta en constante cambio, ejemplo de ello es la moda circular la cual involucra tanto el hecho de que esta ropa vuelva a la cadena d producción sino que también sea usado por un tiempo considerable por la persona que lo consumen.  Aquí se presentara en esta infografía de 4 pasos para que uno pueda hacer su marca de moda circular.

Marcas peruanas al día en moda sostenible

Marcas peruanas al día en moda sostenible En Perú existen diseñadores que combaten la contaminación y luchan por cuidar el medio ambiente haciendo lo que mas les gusta de una manera ecológica En el post anterior hablamos sobre diseñadores internacionales, ahora nos toca Perú, en las siguientes lineas te enteraras todo sobre las marcas de moda sostenible más conocidas en nuestro país.  ¿Quienes son los diseñadores de moda sostenible más conocidos en Perú? ¿Con qué materiales elaboran su productos? ¿Cuales son sus colecciones recientes? Yaniré Sabrina Diseñadora peruana ecoamigable hace 10 años, experta en fibras y tintes vegetales que provienen de la selva de la región Loreto. En el 2010 fue certificada con la marca Perú y ese mismo año presento su primera colección de carteras ecológicas de cuero vegetal, que está elaborado en base a látex de caucho. Esa linea de carteras llevaban inclusive un tejido elaborado del cogollo de la palmara de chambira, en s...