Ir al contenido principal

5 PASOS PARA TENER UN CLOSET SOSTENIBLE

Hoy les traemos algunos pasos claves a seguir para sumarte al movimiento de moda sostenible que busca ayudar al planeta.


Mi objetivo en esta entrada es que a través de algunos pasos que te podrás aprender hoy, puedas sumarte poco a poco a al movimiento #SlowFashion logrando así a ayudar al medio ambiente. Por otro lado, hay que destacar que la moda sostenible no necesariamente promueve el rechazo a la moda de temporada , lo que promueve es el respeto que hay detrás de cada prenda. Temporalidad y ropa de temporada no son lo mismo. En este caso hablamos de que la ropa dure más tiempo en nuestro armario y que no se desgaste a los pocos lavados haciendo que reactivemos la cadena de consumo para adquirir más y más productos, siendo ropa o hasta productos de belleza, higiene personal, etc.




A continuación te damos 5 pasos a seguir para transformar tu armario de una manera sencilla para sumarte al movimiento #SlowFashion. Estos son:


  1. ORDENA TU CLOSET
El proceso de crear un armario sostenible no comienza con tirar cosas. De hecho, tirar la ropa a la basura después de unos pocos usos es perjudicial para el medio ambiente y promueve la cultura “Fast Fashion" (que es lo que buscamos evitar).

En lugar de contaminar con ropa sintética que demora décadas en descomponerse, comience ordenando tu armario separando tu ropa en cuatro pilas: ropa que ama, ropa que puede usar pronto, ropa que le gustaría más si le queda mejor, y ropa que sabe que no volverá a usar nunca más. Después de crear estas separaciones, mantenga las tres primeras en su armario y coloque la otra a un lado.

Lo que vendría a ser tu ropa que no volverás a usar, puedes donarla a una organización benéfica o una tienda de segunda mano como FashionHunter.pe y hasta ganar algo de plata.


2. REPARAR
Antes de tirar una prenda pregúntate,  ¿se puede arreglar o reparar? ⁣ Si tu respuesta es sí, ¡haz que lo arregle un sastre! Es momento de que veamos nuestra ropa como artículos indispensables que deben cuidarse en lugar de tirarse después de un uso.

Por otro lado, si tu respuesta es no, intente darle una segunda vida al artículo reutilizándolo en algo para tu hogar o sea para crear otra pieza de ropa nueva por completo (puedes encontrar ideas en las entradas anteriores). Asimismo, puedes encontrar millones de ideas en Pinterest.



3.  ENCONTRANDO EL BALANCE
Una vez que hayas reducido tu vestuario a las piezas que realmente usas, es hora de localizar los “huecos”. ¿Te encuentras repetidamente deseando tener una pieza en particular cuando te estás preparando por la mañana? Esa ropa que desearías tener una y otra vez son los artículos que realmente necesitas.

Es fácil distraerse con lo que está "a la moda" en estos días, pero debes aprender a reconocer cuándo ese chaleco o pantalón que todos llevan no coincide con tu estilo. Haz una lista mental de las piezas que realmente necesitas y las ves como atemporales, no a la moda. El pensamiento que deberías tener hacia cada pieza es que las podrías usar por lo menos 30 días sin dejar de emocionarte por ellas.


4. MENOS realmente  ES MÁS
Comprar ropa con intención es una parte esencial para crear un guardarropa sostenible. Una vez que sepas por qué compra una prenda de ropa y cómo planeas usarla, puedes tomar decisiones de compra más inteligentes.

Por otra parte, cuando haya optimizado tu armario y hecho un inventario de las piezas que necesitas, vas a ir comenzando a pensar un poco más acerca de cómo deberían ser estas piezas. Determinando qué colores funcionan mejor con tu closet y a la vez con el estilo que tienes.



5.  MARCAS ÉTICAS
Finalmente, puedes de vez en cuando salir y comprar algunos artículos "necesarios" de compañías o marcas sostenibles.

Si estás más preocupado por la ética de la producción de tu ropa, busca marcas que sean transparentes sobre sus políticas laborales y pague salarios justos a sus empleados. Asegúrese de ver también el país de origen en la descripción del producto o en la etiqueta. Una buena regla general es comprar en países con leyes laborales estrictas como el Reino Unido.

Si está más preocupado por los efectos ambientales de la producción de telas, la ropa hecha con fibras naturales como el algodón orgánico, el tencel y el cáñamo o los materiales reciclados son mejores, ya que requieren menos agua, recursos y productos químicos.


Ahora con estos 4 pasos donde  has optimizado tu armario, se ha adaptado a tu estilo y has aprendido a comprar con intención, ¡estás listo para hacer el cambio!





Escrito por,
Franca

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tiziano Guardini: El talento nuevo de la moda sostenible

Tiziano Guardini: El nuevo talento de la moda sostenible Diseñador que fue galardonado con el premio " The Franca Sozzani GCC Award Best Emerging Designer" por Value Retail, se lució en las pasarelas de Milano Fashion Week con su nueva colección:  “The Sustainable Kit” ¿Cuál es la filosofía de Guardini? ¿Qué significa para el diseñador sostenibilidad? ¿Cuales son los materiales de uso para su ultima colección? Aquí podrás enterarte todo sobre Tiziano Guardini.  Un poco de su trayectoria  Con un vestido hecho con ramas de pino, Guardini participó, en el 2012, en la Edición Limitado/Ilimitado. Ese mismo año, fue invitado especial en el Vogue Fashion Night Out de Roma y desfiló en la pasarela en la Escalinata Española con una de sus creaciones. También fue invitado a mostrar sus diseños en la M.A.T. durante la exposición de La seducción de la artesanía.  Al siguiente año, fue invitado a la feria White en Milan para ...

4 pasos para que tu marca sea de moda circular

El mundo de la moda esta en constante cambio, ejemplo de ello es la moda circular la cual involucra tanto el hecho de que esta ropa vuelva a la cadena d producción sino que también sea usado por un tiempo considerable por la persona que lo consumen.  Aquí se presentara en esta infografía de 4 pasos para que uno pueda hacer su marca de moda circular.

Marcas peruanas al día en moda sostenible

Marcas peruanas al día en moda sostenible En Perú existen diseñadores que combaten la contaminación y luchan por cuidar el medio ambiente haciendo lo que mas les gusta de una manera ecológica En el post anterior hablamos sobre diseñadores internacionales, ahora nos toca Perú, en las siguientes lineas te enteraras todo sobre las marcas de moda sostenible más conocidas en nuestro país.  ¿Quienes son los diseñadores de moda sostenible más conocidos en Perú? ¿Con qué materiales elaboran su productos? ¿Cuales son sus colecciones recientes? Yaniré Sabrina Diseñadora peruana ecoamigable hace 10 años, experta en fibras y tintes vegetales que provienen de la selva de la región Loreto. En el 2010 fue certificada con la marca Perú y ese mismo año presento su primera colección de carteras ecológicas de cuero vegetal, que está elaborado en base a látex de caucho. Esa linea de carteras llevaban inclusive un tejido elaborado del cogollo de la palmara de chambira, en s...