En el mundo de la moda existen distintas palabras que para los que recién empiezan a interesarse en este tema, lo mismo sucede dentro de lo Slow Fashion, en este articulo vamos a repasar algunas palabras básicas que uno debe saber para poder entender lo básico de la moda sostenible.
DIY
Vienen de las siglas Do it Yourself que significa en español que lo haga uno mismo, esta palabra es normalmente usada para trabajos en casa manuales ya sea ropa u otros accesorios.
Dressdie
El concepto nace de un mismo grupo marca mas específicamente que la creo y desarrollo y esa es la marca llamada Iconic Barcelona, este termino fue creado para poder demarcar a una persona que usa una prenda que posee una personalidad o un alma, ya que la persona tiene información acerca de esta ya se el nombre del que la diseño, donde se hizo, los materiales que fueron utilizados o como se obtuvieron, el método que se uso para su producción, as como también se sabe que no es una prenda producida masivamente sino que hay pocas como esa y en cierto modo es personalizada.
Slow fashion
Al hablar de Slow Fashion de manera sencilla se puede decir a la ropa que tiene como método de producción y desarrollo la idea de causar el menor daño al medio ambiente, esta surge como una respuesta o contra ataque a lo que se llama Fast Fashion que tenia como método de producción uno mas despiadado y de manera masiva. Aquellos quienes optan por producir esta ropa son en su mayoría productores de ropa en menor escala que tratan de concientizar a la gente a reciclar su ropa y a que consuman esta que tiene un periodo de duración mayor, así como hacerlos saber que sus materiales son sostenibles. En otro post se habla de manera mas profunda acerca de este concepto.
Fast Fashion
Contrario a la ropa Slow Fashion, esta es producida masivamente en fabricas en su mayoría, a un costo muy bajo con materiales que contaminan y de muy mala calidad, siendo estas prendas que tiene un nivel de calidad mucho menor a las de Slow Fashion ya que son solo copias de la ropa que esta en el momento de moda. Estas son producidas para ser consumidas rápidamente y duran poco tiempo en el mercado para así dar lugar a otra y que su periodo de uso por el cliente es poco ya que se desgasta y deja de servir rápidamente.
Moda ética (ethical fashion)
Aquellas prendas y derivados o que sirven para complementar estas, las cuales al momento de ser producidas se ha tenido como prioridad reducir el impacto o daño ecológico que hacen al medio ambiente así como también piensan en los mismos clientes que lo compran y sus mismo trabajadores respetando sus derechos de estos últimos, piensan en todo el proceso de compra y venta tratando de que su producto al ser creado o usado respete todas las normas establecidas.
Moda ecológica (ecofashion)
Piensa en el medio ambiente y sus posibles efectos de lo que producen para este, considerando asi los métodos de producción de estos para que sean sostenibles y no dañen el planeta, un ejemplo de esto es que usan materiales distintos a los que normalmente la ropa producida masivamente utiliza como la ortiga o el bambú.
Downcycling
Se denomina así al proceso por el cual uno reutiliza los materiales que son normalmente desechados para así poder crear en otros para su uso, en el caso del mundo de la moda estos se convierten en ropa, claramente estos productos tienen un valor muy inferior debido a que para reciclarlos estos pierden ciertas características por lo tanto tienen un valor menor al común pero si se pueden usar de nuevo.
Moda de proximidad
Estas tienen relación con la distribución final del producto o complementos y como el mismo nombre lo dice trata de que su producción sea cerca a esta para que el daño ambiental sea mucho menor, este concepto también toma en cuenta los derechos de aquellos que participan en los distintos procesos ya sea el mismo de producción u otros.
Upcycling
Es un método o técnica de reciclaje, en el cual se le da mas valor al producto que uno esta reciclando, esto por ejemplo se da en el mundo de los diseñadores por ejemplo que usan prenda ya utilizadas y agregan o re-diseñan la ropa usando esos materiales para crear otro con un diseño mucho mejor y que logran volver a lanzar.
Comentarios
Publicar un comentario